La reforma del Codice civile en materia de protección de personas privadas de autonomía

dc.contributor.authorMartín Azcano, Eva María
dc.date.accessioned2024-12-26T15:26:01Z
dc.date.available2024-12-26T15:26:01Z
dc.date.issued2021-02-14
dc.description.abstractRecientemente, se ha presentado al Parlamento italiano una Propuesta de reforma del Código civil, que recomienda eliminar los institutos de tutela para adultos demasiado amplios y restrictivos. Este trabajo examina el sistema vigente en la actualidad y los cambios que se pretenden introducir.
dc.identifier.citationMARTÍN AZCANO, E. M.ª: "La reforma del Codice civile en materia de protección de personas privadas de autonomía", en Actualidad Jurídica Iberoamericana, núm. 14, febrero 2021, págs. 294-321.
dc.identifier.issn2386-4567
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/46897
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto de Derecho Iberoamericano
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectPersonas con discapacidad psíquica o intelectual
dc.subjectCapacidad jurídica
dc.subjectCapacidad de obrar
dc.subjectInstitutos de apoyo para adultos
dc.subjectSustitución en la toma de decisiones
dc.subjectAsistencia en la toma de decisiones
dc.titleLa reforma del Codice civile en materia de protección de personas privadas de autonomía
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La reforma del Codice civile_Eva María Martín Azcano.pdf
Tamaño:
432.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format