La influencia de los medios digitales en los canales de compra de clientes de las marcas de moda de lujo

Resumen

Los datos que facilitan las nuevas tecnologías sobre el consumo de contenidos en los medios digitales generan expectativas sobre la eficacia que tienen las campañas publicitarias en las predicciones de ventas que esperan las empresas. Esta investigación pretende conocer cómo influyen los canales digitales en las marcas de moda de lujo, así como la contribución de los contenidos en la toma de decisión. Siguiendo así, la línea de investigación de autores como Girón & Milán (2016) y su barómetro sobre el lujo en el adquiere relevancia el marketing experiencial y los canales digitales. También los análisis de Michaud (2015) acerca de la trascendencia de la calidad de las experiencias que ofrecen las empresas a sus clientes. El objetivo de esta investigación es identificar la influencia que tienen en la experiencia de cliente, los medios digitales y las redes sociales de las marcas de moda de lujo. La metodología desarrollada es de tipo cuantitativa, utilizando como técnica la encuesta personal en el punto de venta. Entre los resultados destaca que la experiencia cliente es clave para que productos ya posicionados se establezcan de manera significativa. Asimismo, debe existir el respaldo de una experiencia en tienda que promueva la compra online como refuerzo y no como único canal posible.

Descripción

Citación

Izquierdo, V., Ayestarán, R., y Matarín, E. (2020). La influencia de los medios digitales en los canales de compra de clientes de las marcas de moda de lujo. En S. Liberal y L. Mañas (Ed.), Las redes sociales como herramienta de comunicación persuasiva (1119-1132). McGraw-Hill/Interamericana de España S.L. https://www.mheducation.es/rrss-como-herramienta-de-comunicacion-persuasiva-pod-9788448620332-spain