Retos, propuestas y límites en el análisis del discurso del terrorismo

Fecha

2024-10-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Tirant Humanidades

Enlace externo

Resumen

En este trabajo, nos centramos en un tipo de discurso que no ha sido tan tratado desde el punto de vista académico como otros de los mencionados, el discurso del terrorismo, de naturaleza eminentemente persuasiva y propagandística, cuya función comunicativa predominante es la conativa: manipular, seducir, convencer y captar seguidores con el fin de legitimar sus causas. Investigar sobre los discursos del terrorismo no resulta una tarea sencilla puesto que el terrorismo conforma en sí mismo un fenómeno muy complejo, por lo que su abordaje académico solo puede realizarse desde la interdisciplinariedad de los ámbitos social y humanístico -historia, sociología, politología, psicología social, etnografía de la comunicación, filosofía, derecho, ética, ideología, lingüística textual, análisis -crítico- del discurso, etc.-, para así tener una visión completa y de conjunto.

Descripción

Este capítulo supone una aproximación novedosa al estudio de los discursos del terrorismo, en tanto objeto de atención académica desde las ciencias del lenguaje.

Citación

Pinilla-Gómez, R. (2024). Retos, propuestas y límites en el análisis del discurso del terrorismo. En A. Hernando García-Cervigón (ed.). Discurso y comunicación: las nuevas fronteras del discurso. pp. 395-412. Tirant Humanidades.