Sistemas de simulación de imagen analógica en la era digital
Fecha
2014
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Edições Cine-Clube de Avanca
Enlace externo
Resumen
En el artículo se analiza cómo, a pesar de la predominancia de la tecnología digital en la creación audiovisual, existe una demanda por parte de algunos creadores para simular características de los antiguos soportes analógicos. El autor explora diversos sistemas y flujos de trabajo que buscan imitar el aire analógico en imágenes digitales, desde la emulación de emulsiones fotográficas hasta la adición de defectos típicos del soporte analógico.
El artículo también relaciona estos sistemas con conceptos del filósofo Walter Benjamin, especialmente su idea del "aura" en la obra de arte en la era de la reproducibilidad técnica. En el artículo se discute la vigencia de algunas ideas de Benjamin y las contradicciones entre la exaltación de la tecnología digital y la búsqueda de acabados analógicos. Además, se analizan fragmentos de obras de cineastas como Verhoeven y Tarantino, que incorporan estos acabados en sus películas, y se presenta un mapa de productos disponibles para este fin, como plugins y aplicaciones.
El autor concluye que, aunque la tecnología digital ha avanzado significativamente, la nostalgia y el valor estético de los acabados analógicos siguen siendo relevantes para muchos creadores, quienes buscan recuperar el "aura" perdida en la era digital.
Descripción
Palabras clave
Citación
Dominguez López, J. J. (2014). Sistemas de simulación de imagen analógica en la era digital. En A. C. Valente & R. Capucho (Coords.), Avanca Cinema 2014 (pp. 1294-1302). Edições Cine-Clube de Avanca.