Pintura mural y liturgia. El trazado de las cruces de consagración en los rituales de dedicación de iglesias de Occidente y sus representaciones iconográficas en el arte bajomedieval
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ediciones Complutense
URL external
Abstract
El presente capítulo analiza el impacto de la ceremonia de dedicación del
templo a partir de los vestigios que las cruces de consagración han dejado en
la cultura visual medieval2. No pretendemos hacer un recorrido por la factura
de dichas cruces, su morfología o diversidad de soportes, labor ya realizada
por otros autores para determinados conjuntos de iglesias (Dewick 1911,
177-193; Anderson 1924, 117-118; Eeles 1930, 22-27), sino adentramos en
la práctica ritual por la que fueron trazadas o distribuidas en las paredes del
templo, así como las principales fuentes escritas e iconográficas que aluden a
ello de forma singular ahondando en sus valores semánticos y performativos.
Description
Keywords
Citation
Pazos-López, Ángel. 2019. «Pintura mural y liturgia. El trazado de las cruces de consagración en los rituales de dedicación de iglesias de Occidente y sus representaciones iconográficas en el arte bajomedieval», en Pintado en la pared. El muro como soporte visual en la Edad Media, ed. Santiago Manzarbeitia Valle, Matilde Azcárate Luxán e Irene González Hernando (Madrid: Ediciones Complutense), pp. 241-262. ISBN 978-84-669-3606-4.
Collections

item.page.licenceAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International