Representación de la incidencia y mortalidad por cáncer en la prensa española

dc.contributor.authorZurro-Antón, Noelia
dc.contributor.authorCárcamo-Ulloa, Luis
dc.contributor.authorMoreno, Ángeles
dc.date.accessioned2025-01-14T10:58:46Z
dc.date.available2025-01-14T10:58:46Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl cáncer es la principal causa de muerte global y la segunda de morbi-mortalidad en España. En emergencias y crisis sanitarias, los medios proporcionan información que puede condicionar la percepción pública y ayudar a los emisores especializados a comunicar estratégicamente para garantizar la prevención y la contención de enfermedades. El principal objetivo de este artículo es observar si la prensa escrita española refleja en su selección de noticias sobre el cáncer una preponderancia de aquellos tipos de cáncer con mayores tasas de incidencia y mortalidad. Mediante análisis de contenido y asignación de tópicos latentes (LDA), se estudiaron 1371 noticias sobre el cáncer publicadas entre abril de 2022 y marzo de 2023 en los tres diarios convencionales con mayor alcance semanal en línea: El País, El Mundo y La Vanguardia. Existen cánceres sobrerrepresentados mediáticamente, como la leucemia y los cerebrales, mientras que otros con mayores tasas de incidencia y mortalidad, como los de colon y próstata, tienen menos presencia. El cáncer de piel solo es mencionado en 4% de las publicaciones y presenta una subrepresentación, considerando que además es un cáncer en estado epidemiológico. Los resultados son coherentes con los estudios iberoamericanos previos y corroboran la única investigación sobre la cobertura mediática del cáncer de piel en España. A excepción de los casos de mama y pulmón, no existe correspondencia global entre la incidencia y mortalidad de los principales tipos de cáncer y su cobertura mediática, lo que puede incidir en la prevención y contención de estas enfermedades.
dc.identifier.citationZurro-Antón, N., Cárcamo-Ulloa, L., & Moreno, Á. (2024). Representación de la incidencia y mortalidad por cáncer en la prensa española. Cuadernos.info, (57), 182-204.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.7764/cdi.57.65203
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/55857
dc.language.isoes
dc.publisherCuadernos.info
dc.rightsAttribution-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjectcomunicación en salud
dc.subjectsalud pública
dc.subjectincidencia
dc.subjectmortalidad
dc.subjectmedios de comunicación
dc.subjectcáncer
dc.subjectEspaña
dc.titleRepresentación de la incidencia y mortalidad por cáncer en la prensa española
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Zurro-Antón, Cárcamo-Ulloa, & Moreno (2024).pdf
Tamaño:
789.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format