Nuevos enfoques, nuevas perspectivas

dc.contributor.authorIÑIGUEZ CAMPOS, MIGUEL
dc.date.accessioned2025-01-28T08:50:36Z
dc.date.available2025-01-28T08:50:36Z
dc.date.issued2014-12-15
dc.description.abstractDesde el año 2006 la historiografía sobre la Guerra Civil, pese a la saturación de obras que sufre el mercado, ha ido cubriendo lagunas gracias a los avances aportados por nuevos enfoques. En el presente artículo analizaremos las principales novedades provenientes del campo de la memoria, la microhistoria, la historia social y cultural y la historia oral. Muy enriquecedora ha sido la apertura de la historia a otras disciplinas como la antropología social, los estudios culturales o la sociología de la movilización colectiva. A pesar de los avances, aún persisten lagunas que cubrir.
dc.identifier.citationIñiguez Campos, M. (2014). Nuevos Enfoques, Nuevas Perspectivas. Studia Historica. Historia Contemporánea, 32, 321–331. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2087/article/view/12537
dc.identifier.issn2444-7080
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/66097
dc.language.isoes
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjecthistoriografía guerra civil española (1936-1939)
dc.subjecthistoria oral
dc.subjecthistoria social
dc.subjecthistoria cultural
dc.subjectestudios culturales
dc.titleNuevos enfoques, nuevas perspectivas
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
oca,+0213-2087-2014-0032-0000-0321-0331.pdf
Tamaño:
192.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format