Imaginarse un futuro en vecindarios de clase baja en el Área Metropolitana de Guadalajara, México.

dc.contributor.authorCalonge Reillo, Fernando
dc.date.accessioned2024-12-27T14:07:24Z
dc.date.available2024-12-27T14:07:24Z
dc.date.issued2022-07-28
dc.description.abstractEn las últimas décadas se han multiplicado las investigaciones que abordan la clase social desde las experiencias que desarrollan los sujetos de sus entornos urbanos. No obstante, aún queda por profundizar en cómo la imaginación sobre el propio vecindario puede ser también un fenómeno condicionado por la clase social. El propósito de este artículo es indagar si la imaginación es un concepto provechoso para describir cómo los sujetos contemplan el futuro de sus vecindarios, y retratar las imaginaciones que pudieran ser propias de los sujetos de clase social baja. Para alcanzar este objetivo, recurrimos al trabajo de campo etnográfico desarrollado en los vecindarios ubicados entorno a Zalatitán, una localidad perteneciente al Área Metropolitana de Guadalajara, México. El trabajo muestra la existencia de tres fórmulas para imaginar los futuros de estos vecindarios, la de aquellos que suponían que podían preservar las formas tradicionales de vida en el vecindario, la de aquellos que aceptaban que continuarían viviendo en un espacio ampliamente degradado, y la de aquellos que, al observar las múltiples deficiencias de su entorno, albergaban la esperanza de mudarse a otro lugar. Para cualquiera de estas tres fórmulas, se propone que la falta de control sobre las propias condiciones presentes, y la precariedad de las imaginaciones a futuro, podrían entenderse como particulares de las clases sociales bajas.
dc.identifier.citationCalonge Reillo, F. (2022). Imaginarse un futuro en vecindarios de clase baja en el área metropolitana de Guadalajara, México. Espacio Tiempo y Forma. Serie VI, Geografía, (15), 43–65.
dc.identifier.doi10.5944/etfvi.14.2021.34082
dc.identifier.issn1130-2968
dc.identifier.other2340-146x
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/47677
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectVecindario
dc.subjectImaginación
dc.subjectClase social
dc.subjectMéxico
dc.subjectClase baja
dc.subjectMarginalidad
dc.titleImaginarse un futuro en vecindarios de clase baja en el Área Metropolitana de Guadalajara, México.
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022 Imaginarse futuro vecindarios clase baja.pdf
Tamaño:
3.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format