La exposición general de las Islas Filipinas: Muestras gramaticales y lexicográficas

Fecha

2024-07-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo

Enlace externo

Citas

0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

La Exposición General de las Islas Filipinas, celebrada en Madrid en 1887, se presentó al público como el mejor escaparate para que la exótica y desconocida colonia de Ultramar, con graves deficiencias todavía en infraestructuras y vías de comunicación, limitaciones culturales orgánicas y un aletargado sistema educativo, mostrara la cara amable de sus logros científicos, técnicos, pedagógicos y artísticos, la riqueza y diversidad de su medio físico y sus especificidades culturales y etnográficas. También los estudios gramaticales y lexicográficos tuvieron su espacio en la Sección Octava y en la Colección de Álvarez Guerra, donde se presentaron ante el visitante como un signo del progreso educativo y bastiones evangélicos y patrióticos en el dominio de las culturas indígenas. Conoceremos en este artículo, tomando como principales fuentes bibliográficas el Catálogo y la Guía oficiales de la Exposición (1887) y la Bibliografía de la lingüística misionera española (Esparza Torres y Niederehe 2023), cuáles fueron esas obras, a quiénes se le atribuyen y cómo se engarzan en la trayectoria bibliográfica de sus autores. Se adoptará para ello un enfoque historiográfico, adecuado a la naturaleza del contexto de producción y a la relevancia de este evento en la presentación en sociedad de la lingüística misionera filipina.

Descripción

Citación

Riveiro Lema, M. D. (2024). La exposición general de las Islas Filipinas: Muestras gramaticales y lexicográficas. Hesperia: Anuario De Filología Hispánica, 27(1), 75–96. https://doi.org/10.35869/hafh.v27i1.5565
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International