EL CONSUMO DE PORNOGRAFÍA Y COMO AFECTA AL POSTERIOR DESARROLLO EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.
Fecha
2024-07-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
La universalización de Internet, la creación de dispositivos móviles inteligentes y la inmersión de la sociedad en la denominada cultura de pantallas han contribuido a la generalización del consumo de pornografía a edades cada vez más tempranas. Esto se debe principalmente a dos razones, por un lado, a la transformación de la pornografía tradicional gracias a las nuevas tecnologías al dotarla de mayor accesibilidad, asequibilidad y anonimato, y por otra parte, como consecuencia de que los menores poseen a su completa disposición aparatos tecnológicos desprovistos de cualquier tipo de control parental a la pronta edad de entre los 7 u 8 años.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Helena Thomas Currás
Palabras clave
Pornografía , adolescentes , infancia , impacto , consecuencias , sexualidad , conductas , desarrollo.
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional