EL CONSUMO DE PORNOGRAFÍA Y COMO AFECTA AL POSTERIOR DESARROLLO EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.

dc.contributor.authorPablo Vilches, Elena
dc.date.accessioned2024-07-10T16:00:07Z
dc.date.available2024-07-10T16:00:07Z
dc.date.issued2024-07-10
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Helena Thomas Currás
dc.description.abstractLa universalización de Internet, la creación de dispositivos móviles inteligentes y la inmersión de la sociedad en la denominada cultura de pantallas han contribuido a la generalización del consumo de pornografía a edades cada vez más tempranas. Esto se debe principalmente a dos razones, por un lado, a la transformación de la pornografía tradicional gracias a las nuevas tecnologías al dotarla de mayor accesibilidad, asequibilidad y anonimato, y por otra parte, como consecuencia de que los menores poseen a su completa disposición aparatos tecnológicos desprovistos de cualquier tipo de control parental a la pronta edad de entre los 7 u 8 años.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/37481
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectPornografía
dc.subjectadolescentes
dc.subjectinfancia
dc.subjectimpacto
dc.subjectconsecuencias
dc.subjectsexualidad
dc.subjectconductas
dc.subjectdesarrollo.
dc.titleEL CONSUMO DE PORNOGRAFÍA Y COMO AFECTA AL POSTERIOR DESARROLLO EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FCJP-J-2147-2147036-e.pablo.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
827.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG