El tiempo del delito en las ciudades castellanas a fines de la Edad Media

dc.contributor.authorBorgognoni, Ezequiel
dc.date.accessioned2024-01-22T15:53:53Z
dc.date.available2024-01-22T15:53:53Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractCuando el cielo se oscurecía y las campanas de las iglesias anunciaban el inicio de la noche en las distintas ciudades medievales del reino de Castilla, los delincuentes encontraban un terreno fértil para cometer diferentes tipos de delitos amparados por el anonimato de las tinieblas. Inmediatamente, las autoridades citadinas tomaron medidas con la intención de establecer un control de las actividades nocturnas. En el presente artículo, analizaremos las vinculaciones entre el mundo del delito y la noche para finalmente poner de manifiesto las distintas herramientas instrumentadas desde los municipios con el objetivo de lograr una siempre incompleta “domesticación” de la nocturnidad.es
dc.identifier.citationBorgognoni E. (2014). El tiempo del delito en las ciudades castellanas a fines de la Edad Media. En la España Medieval, 37, 223-246.es
dc.identifier.doi10.5209/rev_ELEM.2014.v37.44456es
dc.identifier.issn0214-3038
dc.identifier.issn1988-2971 (online)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/28665
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrides
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectDelincuenciaes
dc.subjectMundo urbanoes
dc.subjectCastillaes
dc.subjectNochees
dc.subjectVigilancia nocturnaes
dc.titleEl tiempo del delito en las ciudades castellanas a fines de la Edad Mediaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ecob,+223-246 (1).pdf
Tamaño:
388.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo publicado