Fenómeno y sujeto: el fundamento de la presencia.

dc.contributor.authorCalderón González, Jacinto
dc.date.accessioned2025-01-20T13:34:13Z
dc.date.available2025-01-20T13:34:13Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa filosofía, en su pretensión de ser un discurso ceñido a lo real, tiene que rendir cuentas a lo que en este artículo llamamos “presencia”, es decir, a la condición fenoménica de todo ente que se presenta al psiquismo. En este sentido, encontramos que Kant, estableciendo su idealismo trascendental, se atiene a la presencia hasta que el sujeto aparece y lo presente parece cambiar de fundamento. En este momento aparece la doctrina de la ciencia de Fichte, planteando la presencia en otros términos que, de ser correctos, nos permiten acceder a una nueva dimensión de la filosofía.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.uph35-70.fsfp
dc.identifier.issn0120-5323
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/60257
dc.language.isoes
dc.publisherUniversitas Philosophica.
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectPresencia
dc.subjectfenómeno
dc.subjectidealismo
dc.subjectsujeto
dc.subjectFichte.
dc.titleFenómeno y sujeto: el fundamento de la presencia.
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Fenómeno y sujeto el fundamento.pdf
Tamaño:
404.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format