Amor

dc.contributor.authorBarbeito Iglesias, Roberto-Luciano
dc.date.accessioned2025-09-10T11:52:42Z
dc.date.available2025-09-10T11:52:42Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl diccionario consta de 100 voces elaboradas por 71 autoras y autores, 34 hombres y 37 mujeres, procedentes de diez países, entre los que destaca España (41), Argentina (12) o México (7), con un enfoque interdisciplinar vertebrado en torno a la ciencia política y la comunicación política, pero complementado con aportaciones fundamentales procedentes de la sociología y la psicología social. El autor de esta entrada, Roberto-Luciano Barbeito, se sitúa a la cabeza de los autores con mayor número de entradas del diccionario (cinco), todas ellas extensas y profusamente documentadas. El público principal del diccionario está constituido tanto por académicos, como políticos y asesores políticos, pero es asimismo de interés para cualquier persona interesada por los procesos políticos dentro de las actuales democracias electorales. Tanto por la alta diversidad de las autorías como por la del público al que va dirigido, se prevé una amplia difusión de las entradas del diccionario, con amplia diversidad geográfica y prolongada en el tiempo.
dc.description.abstractEntrada (voz), ampliamente desarrollada, dentro del primer diccionario internacional en español sobre polarización y emociones políticas, promovido por la Asociación Latinoamericana de Investigaciones en Campañas Electorales con el auspicio de Séneca (Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia) y la iniciativa editorial del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del Gobierno de España. Esta entrada desarrolla una de las emociones más relevantes en la comunicación política actual, pues resulta clave tanto en la configuración de las identidades colectivas como en la gestión del poder. Frecuentemente utilizada por partidos y líderes políticos, también es empleada por movimientos sociales muy variados como una de las herramientas decisivas de la comunicación política actual, con impacto severo en el incremento o reducción de la polarización política. La entrada, igual que las otras de la que es autor dentro del mismo diccionario, es producto de una década de investigaciones sobre la crisis de las democracias representativas electorales (democracias occidentales), con especial énfasis en el estudio del papel que desempeñan las tecnologías digitales, la economía, así como los sistemas educativos y comunicativos, vinculándolos a fenómenos específicos como el populismo, los movimientos ciudadanos, la inmigración o el cambio climático.
dc.identifier.citationBarbeito, R.L. (2024). Amor. En: Crespo, I. (dir.) et al. Diccionario enciclopédico de polarización política y emociones. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, págs. 26-27
dc.identifier.isbn978-84-259-2063-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/101317
dc.identifier.urlhttps://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2024-11/a-1211-9788425920639-pp.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherCentro de Estudios Políticos y Constitucionales
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectCampañas electorales
dc.subjectComunicación política
dc.subjectDemocracia
dc.subjectPolítica
dc.subjectElecciones
dc.subjectPolarización política
dc.subjectEmociones políticas
dc.subjectPopulismo
dc.subjectPoder blando
dc.subjectMaquiavelo
dc.subjectNussbaum
dc.titleAmor
dc.typeBook chapter

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
publicaciones_capitulo_2024_cepc_diccionario-polarizacion_primeras-pags-incluyendo-amor.pdf
Tamaño:
180.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format