Reacciones antifeministas y publicidad

Fecha

2020-12-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Citas

0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

El objetivo del artículo es llevar a cabo un análisis bibliográfico sobre la importancia de la publicidad en la legitimación de los tradicionales roles y estereotipos de género durante las reacciones antifeministas. Desde el ámbito de la antropología Margaret Mead demuestra el papel de la cultura y la educación en la adquisición de roles por parte de hombres y mujeres. Kate Millett, al diseccionar los procesos por los que se perpetúa el patriarcado, llegó a la conclusión de que opera una suerte de «colonización interior». La publicidad jugaría un papel fundamental en este entramado, mostrándose como una herramienta de difusión y legitimación de normas sociales, roles y estereotipos de género. Gracias a estas virtualidades, resulta interesante analizar la función que juega la publicidad en las reacciones antifeministas. Nos centraremos en dos momentos en los que se hace evidente este vínculo: la reacción tecnificada de los años cincuenta y la que opera en los años ochenta del pasado siglo.

Descripción

Citación

Ávila Bravo-Villasante, M. (2020). Reacciones antifeministas y publicidad / Anti-Feminist Reactions and Advertising. Asparkía. Investigació Feminista, (36), 61–77. Recuperado a partir de https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/4081
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International