La "batalla" por la construcción de los relatos en la época del posterrorismo de ETA
dc.contributor.author | Pinilla-Gómez, Raquel | |
dc.date.accessioned | 2024-07-08T06:05:10Z | |
dc.date.available | 2024-07-08T06:05:10Z | |
dc.date.issued | 2023-09 | |
dc.description.abstract | En la época del posterrorismo de ETA, tras el final de la actividad terrorista de la organización, se genera la necesidad de reflexionar sobre la construcción de los relatos de lo que fue y lo que supuso este episodio tan reciente de la historia de España y, especialmente, del País Vasco. Es fundamental analizar las dimensiones sociales y las consecuencias que en la actualidad tiene la “batalla del relato” porque de cómo se narre el terrorismo depende la visión y la interpretación que van a tener las generaciones jóvenes, que no lo han conocido de manera directa. Son los expertos los que, desde el rigor histórico de los hechos y la búsqueda de la verdad, deben construir unos relatos veraces del terrorismo. | es |
dc.identifier.citation | Pinilla Gómez, R. (2023). La “batalla” por la construcción de los relatos en la época del posterrorismo de ETA. RIET (Revista Internacional De Estudios Sobre Terrorismo), (9), 14-23. | es |
dc.identifier.issn | 2660-9673 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/37073 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo | es |
dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | relato, terrorismo, víctimas | es |
dc.title | La "batalla" por la construcción de los relatos en la época del posterrorismo de ETA | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2023RIET_2023_N9 (1).pdf
- Tamaño:
- 996.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo de revista