Evaluación de las ventajas de la inclusión del cuento corto (short story) en el aula inglés : revisión sistemática.
Archivos
Fecha
2024-10-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Facultad de Educación, Universidad de Las Américas
Enlace externo
Resumen
En este trabajo se pretenden estudiar las ventajas del uso de relatos breves (o short stories como se denominan comúnmente en los métodos comerciales de enseñanza de inglés como segunda lengua y como lengua extranjera) en el aula de inglés como lengua extranjera (EFL por sus siglas en inglés) y como segunda lengua (ESL por sus siglas en inglés). Para alcanzar el objetivo propuesto en este trabajo de investigación se plantea una revisión sistemática de diecisiete (17) trabajos académicos especializados con la que se pretende responder a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son las ventajas de utilizar relatos breves en la enseñanza en las aulas de ESL y EFL? En esta revisión sistemática se han seleccionado, gracias a la metodología propuesta por Ridoutt et al. (2016) y la declaración PRISMA (2020), los diecisiete (17) estudios que componen el corpus de estudio y que muestran y discuten las formas en que los relatos breves y las colecciones de relatos (short stories collection) pueden ser utilizados en las aulas de inglés como segunda lengua y como lengua extranjera. El análisis de los trabajos objeto de esta revisión concluye que los relatos breves suponen una gran ventaja en el aprendizaje de inglés como segunda lengua y como lengua extranjera si se seleccionan y enseñan adecuadamente mediante el enfoque adecuado.
Descripción
Palabras clave
Citación
Macías Borrego, M. (2024). Evaluación de las ventajas de la inclusión del cuento corto (short story) en el aula inglés: revisión sistemática. Revista Educación Las Américas, 14(1). https://doi.org/10.35811/rea.v14i1.310
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International