LOCALIZACIÓN DE VIDEOJUEGOS: 'THE WITCHER 3: WILD HUNT'. ANÁLISIS TRADUCTOLÓGICO DE LAS VERSIONES EN CASTELLANO E INGLÉS FRENTE A FRENTE

Fecha

2024-06-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

La sociedad está en constante crecimiento, y con ello, la tecnología que nos rodea. Cada día que pasa, aparecen nuevos productos de entretenimiento multimedia. A su vez, la traducción audiovisual se percibe como un trabajo más importante que nunca, porque juega un rol clave en la comercialización de los productos. Dentro del sector del entretenimiento, los videojuegos destacan a día de hoy por producir más ingresos que las industrias de la música y del cine juntas. Al ser productos capaces de generar cantidades inmensurables de beneficios, se espera que sus globalizaciones estén respaldadas por traducciones profesionales adaptadas a las culturas meta. Aquí es donde entra el juego el papel del localizador, el traductor especializado en la traducción de videojuegos. En este trabajo, se va a analizar y valorar la localización del videojuego The Witcher 3: Wild Hunt al castellano, con el objetivo de comprobar los métodos traductológicos que se han utilizado, cómo se han trasladado las funciones del texto origen, y cómo se ha conseguido adaptar el producto a la lengua meta.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Héctor Toledo Bertol

Citación