Autolesiones en menores: la visión de los profesionales de la salud frente al tratamiento informativo en la prensa española (2012-2022)

dc.contributor.authorMartínez Rodriguez, Lourdes
dc.contributor.authorVizcaíno-Laorga, Ricardo
dc.contributor.authorMartínez Pastor, Esther
dc.date.accessioned2025-01-30T07:55:23Z
dc.date.available2025-01-30T07:55:23Z
dc.date.issued2024-06-25
dc.descriptionEl artículo ha sido financiado con el proyecto: Representación mediática de las autolesiones de los menores en los medios de comunicación y redes sociales (PID2021-124550OB-I00) del Ministerio de Ciencia e Innovación y con el Proyecto Europeo SIC-Spain 3.0.
dc.description.abstractEn este trabajo se recaban opiniones de profesionales de la salud y otros agentes sobre el tratamiento periodístico dado a las autolesiones no suicidas en menores y jóvenes. Se recurre al método Delphi en dos rondas, en las que se pregunta a expertos de cuatro especialidades diferentes (psicólogos, psiquiatras, pediatras y trabajadores sociales) sobre el concepto, perfil y motivos de las autolesiones en menores y su opinión sobre el tratamiento informativo. Posteriormente se contrastan sus afirmaciones con los resultados de un análisis previo de noticias publicadas en la prensa española (2012-2022). Se recaban también opiniones de profesionales de salud sobre el tratamiento dado en redes y series de ficción. Las principales conclusiones destacan la necesidad de trabajar de forma más estrecha entre los medios y los profesionales de la salud. Además, se señala la necesidad de informar desde la prevención y buscar ayuda con un mensaje esperanzador evitando el sensacionalismo.
dc.identifier.citationMartínez-Rodríguez L., Vizcaíno-Laorga R. . y Martínez-Pastor E. (2024). Autolesiones en menores: la visión de los profesionales de la salud frente al tratamiento informativo en la prensa española (2012-2022). Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 30(2), 399-410. https://doi.org/10.5209/esmp.94318
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.5209/esmp.94318
dc.identifier.issn1988-2696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/70337
dc.language.isoes
dc.publisherEdiciones Complutense
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAutolesiones no suicidas
dc.subjectmenores
dc.subjectprensa
dc.subjectdiarios
dc.subjectmedios
dc.subjectredes sociales
dc.subjectsalud mental
dc.subjectniños
dc.subjectjóvenes
dc.subjectsuicidio
dc.subjectself-harm
dc.subjectself-injury
dc.subjectNon-suicidal
dc.subjectminors
dc.subjectpress
dc.subjectmedia
dc.subjectmental health
dc.titleAutolesiones en menores: la visión de los profesionales de la salud frente al tratamiento informativo en la prensa española (2012-2022)
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autolesiones en menores la visión de los profesionales de la salud frente al tratamiento en prensa.pdf
Tamaño:
236.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format