La sostenibilidad del sistema de salud y el mercado farmacéutico: Una interacción permanente entre el costo de los medicamentos, el sistema de patentes y la atención a las enfermedades
Fecha
2020-10-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Lanús
Enlace externo
Resumen
Ante la amenaza latente de futuras pandemias, este estudio tiene como obje-tivo analizar –desde el eje de los medicamentos– la sostenibilidad del sistema sanitario, la cobertura, la eficiencia del gasto y su vinculación al sistema de patentes farmacéuticas. En este marco, el sistema de patentes farmacéuticas adquiere un papel determinante, dado que fomentar su existencia estimula la producción de investigación pero, a su vez, su existencia no suscita un rápido avance, debido al desarrollo legislativo protector que han tenido las patentes y que ha dado lugar a un acomodamiento de la industria. Como la industria farmacéutica ha conseguido extender la duración de patentes y evitar la incor-poración de genéricos, se analiza la influencia de las patentes farmacéuticas que ha dado lugar a reflexionar acerca de la posibilidad de consorciar esfuerzos realizando alianzas entre varias empresas y el sector público para afrontar los retos que plantean nuevas enfer-medades producidas por virus que dan lugar a epidemias y pandemias.
Descripción
Palabras clave
Citación
Gómez Franco, T., Matarín Rodríguez-Peral, E., & García García, F. (2021). La sostenibilidad del sistema de salud y el mercado farmacéutico: Una interacción permanente entre el costo de los medicamentos, el sistema de patentes y la atención a las enfermedades. Salud colectiva, 16, e2897. https://doi.org/10.18294/sc.2020.2897
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International