El análisis de redes en psicopatología: Conceptos y metodología
Fecha
2019-04-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Funveca
Resumen
En las últimas décadas, la validez de los sistemas diagnósticos categoriales, como el DSM o la CIE, ha sido puesta en duda. Una alternativa conceptual es el análisis de redes (AR), que concibe los problemas psicológicos simplemente como
cadenas de síntomas causalmente relacionados y no como elementos emergentes de un trastorno o una enfermedad latente. El AR utiliza herramientas estadísticas para analizar los patrones de síntomas y sus dinámicas lo que permite identificar los síntomas centrales y periféricos dentro de una red sintomática y el potencial papel causal de cada síntoma dentro de la red. El AR abre nuevas vías para abordar problemas clásicos de los sistemas categoriales tales como la comorbilidad, los factores de vulnerabilidad y el análisis de las variables diferentes a los síntomas (p. ej., eventos estresantes). En definitiva, el AR en psicopatología se presenta como una alternativa prometedora a las concepciones vigentes de la psicopatología aunque aún ha de demostrar que es una herramienta útil para la clínica y la investigación.
Descripción
Palabras clave
Citación
Blanco, B., Contreras, A., Valiente, C., Espinosa, R., Nieto, I. & Vázquez, C. (2019). El análisis de redes en psicopatología: Conceptos y metodología. Psicologia Conductual, 27(1), 87-106
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International