Diversity, coupled evolution and interactions in lichen-inhabiting Tremellale
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
Los hongos son un grupo de organismos que comprenden una gran diversidad de formas
de vida, desde hongos de vida libre hasta especies que necesitan vivir asociadas a otros
organismos, ya sean animales, plantas, otros hongos o líquenes. Los hongos liquenícolas
son aquellos que forman asociaciones obligadas con los líquenes y pueden ser tanto
Ascomycetes como Basidiomycetes. Los Basidiomycetes liquenícolas son minoritarios y
representan aproximadamente el 4% de todas las especies de hongos liquenícolas
conocidas. De entre ellos, los Tremellomycetes son el grupo con el mayor número de
especies liquenícolas conocidas. Este grupo de hongos mantiene una relación muy
estrecha y especializada con los líquenes en los que viven, creciendo en o sobre el talo o
el himenio de sus huéspedes y entremezclando sus propias hifas con el fotobionte y las
hifas del micobionte. Estos rasgos de alta interrelación entre el hongoliquenícola y el
liquen, y gran especificidad respecto al huésped, los convierten en sistemas apropiados
para realizar estudios macroevolutivos conjuntos de ambos organismos. Los hongos
liquenícolas han sido tradicionalmente menos estudiados que otras especies de hongos,
probablemente debido a su rareza o a que es complicado para los no expertos observarlos
en la naturaleza. Además, son organismos aparentemente simples morfológicamente y es
difícil encontrar caracteres morfológicos diagnósticos útiles para la identificación de
especies. La combinación de estas dos características, bajos números de recolección y
escasez de caracteres morfológicos, con frecuencia han resultado en el diagnóstico
impreciso de especies y la descripción de complejos de especies como especies únicas.
En las últimas décadas se ha producido un gran aumento en el interés de micólogos y
liquenólogos por los hongos liquenícolas Basidiomycetes. Sin embargo, todavía existen
importantes lagunas de conocimiento en cuanto a su diversidad, evolución y ciclo de vida.
Esta tesis estudia la historia evolutiva conjunta entre un grupo de hongos Tremellales liquenícolas y sus hospedantes Teloschistaceae y su implicación en la diversificación del
grupo, aumenta el conocimiento de la diversidad real que comprenden y examina las
características de su ciclo de vida.
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2023. Directores:
Ana M. Millanes Romero y
Mats Wedin
Palabras clave
Citación
Colecciones
![license logo](./assets/images/cc-licenses/cc-ship.gif)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional