Las invitaciones en el ámbito académico en español y ruso: un acercamiento a sus tipos y estrategias

dc.contributor.authorShorokhova, Elena
dc.date.accessioned2025-01-18T08:52:17Z
dc.date.available2025-01-18T08:52:17Z
dc.date.issued2023-12-01
dc.description.abstractEn este artículo se examinan las estrategias de invitación utilizadas por estudiantes españoles y rusos en el contexto académico. El análisis se realiza a partir de 222 muestras escritas provenientes de un corpus experimental. Los resultados revelan la prevalencia de las invitaciones directas en ambas culturas comunicativas. Las estrategias preferidas de los informantes españoles son las declarativas de deseo y las preguntas de deseo, mientras que en ruso, son más frecuentes las preguntas de deseo y las fórmulas imperativas. El análisis cualitativo de las estrategias más comunes permite identificar diferencias entre las dos lenguas en la expresión de las invitaciones dirigidas a un profesor conocido.
dc.identifier.citationShorokhova, E. (2023). Las invitaciones en el ámbito académico en español y ruso: un acercamiento a sus tipos y estrategias, Estudios Interlingüísticos, 11, 245-262. https://estudiosinterlinguisticos.files.wordpress.com/2023/12/shorokhova-elena.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/58317
dc.language.isoes
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectespañol peninsular
dc.subjectruso
dc.subjectinvitación
dc.subjectacto de habla
dc.subjectcortesía
dc.subjectpragmática intercultural
dc.titleLas invitaciones en el ámbito académico en español y ruso: un acercamiento a sus tipos y estrategias
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Shorokhova, 2023b.pdf
Tamaño:
549.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format