Nación y libertades públicas en la Constitución española de 1812
dc.contributor.author | Álvarez Torres, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2024-02-07T12:34:20Z | |
dc.date.available | 2024-02-07T12:34:20Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El documento Nación y Libertades Públicas en la Constitución Española reflexiona sobre la influencia de la Constitución española de 1812 en el concepto de nación y su relación con la soberanía, así como en el tratamiento de los derechos y libertades reconocidos en dicha Constitución. Se realiza un análisis profundo de los diferentes significados del término "nación" desde sus orígenes y cómo el Tribunal Constitucional ha interpretado este término. Este análisis es clave para entender la evolución del concepto de nación en el contexto constitucional español y su impacto en la conceptualización de la soberanía y las libertades públicas. La importancia de este documento radica en su capacidad para ofrecer una perspectiva histórica y jurídica sobre el desarrollo de la noción de nación y su interrelación con la soberanía y los derechos fundamentales en el marco constitucional español. Al hacerlo, proporciona insights valiosos sobre cómo la Constitución de 1812 ha moldeado la comprensión y el tratamiento de las libertades públicas en España. Este análisis es fundamental para el estudio del Derecho Constitucional español, pues permite comprender las raíces históricas de conceptos jurídicos esenciales y su evolución hasta la actualidad. Comparado con otros documentos sobre la materia, este texto destaca por su enfoque en la influencia histórica de una Constitución particular y su legado en la construcción del Estado moderno español y la garantía de las libertades públicas. Este enfoque histórico y jurídico proporciona una base sólida para el análisis y la crítica de los actuales desafíos constitucionales y de derechos humanos en España, ofreciendo una contribución significativa a la literatura jurídica y al entendimiento de la Constitución española dentro del contexto más amplio de la teoría constitucional y de los derechos. | es |
dc.identifier.citation | Álvarez Torres, Manuel. Nación y libertades públicas en la Constitución española de 1812. Estudios de Deusto: revista de Derecho Público, ISSN 0423-4847, Vol. 67, Nº. 2, 2019, págs. 183-203. | es |
dc.identifier.doi | 10.18543/ed-67(2)-2019pp183-203 | es |
dc.identifier.issn | 0423-4847 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/29914 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Deusto | es |
dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | Nación | es |
dc.subject | Constitución española de 1812 | es |
dc.subject | Derecho | es |
dc.subject | libertades | es |
dc.subject | Tribunal Constitucional | es |
dc.subject | Reforma constitucional | es |
dc.title | Nación y libertades públicas en la Constitución española de 1812 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- NacionYLibertadesPublicasEnLaConstitucionEspanolaD-7179276.pdf
- Tamaño:
- 473 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: