Tradición, sociedad y propaganda armamentística en las acuñaciones griegas antiguas del Mediterráneo oriental

Resumen

El análisis de los tipos armamentistas resulta una fuente de trabajo propicia para el estudio iconográfico y de la propaganda política y militar, que por las características de estas piezas fomenta a su vez otro tipo de estudios tan dispares como son los económicos, mitológicos o religiosos. la evolución del volumen de representaciones armamentísticas, tan escaso inicialmente, se debe a la propia significación que tenían estos objetos dentro de sus sociedades. Siendo objetos solemnes y representativos de una elite inicialmente, que con el tiempo se convierten en un elemento más cotidiano y accesible. De este modo que el estudio del patrimonio material local, en este caso a través de la iconografía armamentística griega en la preeminencia de los tipos numismáticos, se constituye en fuente empírica para el conocimiento de la evolución socioeconómica de las sociedades.

Descripción

El principal objetivo de este estudio es identificar las razones de la elección de tipos armamentísticos en las monedas de la Grecia antigua con la finalidad de conocer a través del análisis de su mensaje e intención comunicativa a las sociedades helenas y su organización como oligarquías milita-res. El armamento hoplita, tan a menudo representado en la cultura material helena como cerámicas, esculturas o relieves, no es un elemento frecuente dentro de las acuñaciones de la antigua Grecia. Atendiendo a esta particularidad, es a este tipo de representaciones armamentísticas, que e hecho llegan a convertirse en emblema de una familia y de una sociedad a las que queremos dedicar este trabajo, a partir del análisis de los tipos numismáticos del Mediterráneo oriental, recogidos en un elenco de acuñaciones de los siglos VI-I a.C. con representaciones armamentísticas y mensaje eminente militar. De forma que se pueda verificar cómo en un elemento tan propagandístico como eran las monedas en la Antigüedad, el armamento hoplita representaba motivo de orgullo y símbolo del estatus social y testimonio del desarrollo tecnológico de esa sociedad. El mensaje trasladado a través de las monedas resultaba una herramienta de comunicación para las poleis griegas de gran utilidad en su momento al representar una efectiva acción propagandística, que en la actualidad nos resulta una fuente inigualable de documentación histórica y particularmente interesante en materia iconográfica y comunicativa.

Citación

Vico Belmonte, A., Ángeles Rubio Gil, M.y Fuente Polo, P. M. (2023). Tradición, sociedad y propaganda armamentística en las acuñaciones griegas antiguas del Mediterráneo oriental. Documenta & Instrumenta, 21, 231-258
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International