Influencia de la Incertidumbre de Política Económica en los mercados financieros
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
El objetivo de este estudio es determinar si Bitcoin se comporta como un activo refugio
o como un simple activo especulativo. Para ello, se ha estudiado la influencia de la
Incertidumbre de Política Económica en la rentabilidad y volatilidad de Bitcoin. Así, se
evalúa si, ante la Incertidumbre de Política Económica, la rentabilidad y la volatilidad de
Bitcoin muestran comportamientos típicos de los activos refugios, o más bien, de simples
activos especulativos. Ante un incremento en la Incertidumbre de Política Económica,
cabría esperar que los activos refugio, como el oro, aumenten su rendimiento y
volatilidad, y los valores especulativos convencionales aumenten su volatilidad y
reduzcan su rendimiento. Utilizando modelos de Regresión Lineal Simple y Regresión
Cuantílica desde el 19 de julio de 2010 hasta el 11 de abril de 2019 se encuentra que la
rentabilidad y la volatilidad de Bitcoin aumenten durante tiempos más inciertos, al igual
que el oro, lo que demuestra que Bitcoin actúa no sólo como un medio de intercambio,
sino que también muestra características de los activos de inversión, específicamente, de
activos refugio. Estos hallazgos brindan información útil a los inversores al permitir que
Bitcoin se considere como una herramienta para proteger los ahorros en tiempos de
Incertidumbre de Política Económica y para diversificar las carteras.
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2020. Directores de la Tesis: Camilo Prado Román y Raúl Gómez Martínez
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional