Los designios de la emigración vasca y navarra hacia Cuba (1492-1936)

dc.contributor.authorAzcona Pastor, José Manuel
dc.date.accessioned2025-08-26T07:49:28Z
dc.date.available2025-08-26T07:49:28Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEste libro es un texto oportuno que ayuda a comprender mejor un importante destino de la emigración española hacia América, como es el caso de Cuba, nación hermana y entrañable donde, como se podrá comprobar en las páginas de este libro, la colonia vasco-navarra tuvo un papel primacial y contribuyó sobremanera al desarrollo socioeconómico de aquella nación. Los miembros de esta colectividad formaron parte de las élites locales pero engrosaron, de forma más amplia, la mesocracia social cubana. De sus logros, de sus aspiraciones, de sus proyectos y también de sus emociones hablamos en las páginas de esta monografía. Las cuestiones citadas han sido tratadas de forma parcial, por la historiografía científica. Por ello, se ha procurado realizar un análisis global pero profundizando en los aspectos sectoriales de mayor rango y entidad para lograr desentrañar todo lo soñado y acontecido de este proceso migratorio procedente del País Vasco y Navarra. El marco temporal acotado va desde el descubrimiento de la Isla en 1492, hasta el arranque de la guerra civil española de 1936.
dc.identifier.citationAzcona Pastor, José Manuel, Los designios de la emigración vasca y navarra hacia Cuba (1492-1936), Madrid, Sílex, 2020
dc.identifier.issn978-84-7737-584-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/98357
dc.language.isoes
dc.publisherSílex
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectMigraciones
dc.titleLos designios de la emigración vasca y navarra hacia Cuba (1492-1936)
dc.typeBook

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
9788477375845_L_38_04-Designios.jpg
Tamaño:
576.34 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)

Colecciones