Editor Automático de Metadatos LOM
Fecha
2010
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
Los objetos de aprendizaje son entidades, digitales o no, que pueden ser usadas con fines
educativos. Los metadatos de estos objetos de aprendizaje sirven para describir su contenido
mediante una serie de datos que definen sus características. La falta de este tipo de información
limita nuestra capacidad para gestionar, buscar y usar estos objetos.
Para llevar a cabo fácilmente cualquier tarea relacionada con los objetos de aprendizaje es
necesario incluir o rellenar los metadatos correspondientes. Para ello se ha desarrollado una
aplicación en forma de editor. Este editor representa cada uno de los campos correspondientes a los
metadatos de un objeto de aprendizaje siguiendo el estándar propuesto por IEEE-LTSC, LOM v1.0
[1484.12.1 - 2002], o lo que es lo mismo, permite rellenar cada una de las propiedades o
características que en su conjunto facilita la gestión de los objetos de aprendizaje.
LOM es un estándar elaborado por el Comité para la Normalización de Tecnologías
Educativas del Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica (IEEE LTSC) a partir de
trabajos previos del IMS y el proyecto europeo ARIADNE. La versión 1.0 fue aprobada en 2002, y
desde entonces ha alcanzado una gran difusión, habiéndose realizado incluso una traducción al
castellano, el ¿Estándar para meta- datos de Objetos Educativos¿ (IEEE, 2002) (traducción
realizada por Luis E. Anido, de la Universidad de Vigo, y Miguel Rodríguez Artacho, de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia).
El propósito de este estándar es facilitar, mediante una adecuada descripción, la creación,
intercambio y uso de los denominados ¿objetos educativos¿, entendidos como ¿entidad, digital o no
digital, que puede ser usada, reutilizada o referenciada durante cualquier actividad de aprendizaje
basada en la tecnología¿.
La tarea de rellenar cada uno de los campos correspondientes a los metadatos de un objeto de
aprendizaje puede resultar algo tediosa, ya que existe un gran número de características para cada
objeto, para ello se ha desarrollado un editor que facilita esta tarea, de forma que opcionalmente
varios de los campos se rellenan de manera automática, ahorrando tiempo al usuario.
Descripción
Proyecto Fin de Carrera leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2009/2010. Tutores del Proyecto: Liliana Patricia Santacruz Valencia