Sistema inalámbrico y multicanal para monitorización de señales biológicas en tiempo real
Fecha
2010
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
Desde hace algunos años, la Telemedicina está siendo incorporada de manera progresiva en el
ámbito de la medicina, tanto en aplicaciones clínicas como en investigación. El desarrollo de las
tecnologías de la información y de las comunicaciones posibilita hoy en día que la atención
sanitaria se pueda beneficiar de sistemas que permiten realizar consultas interactivas a distancia,
monitorización remota o telediagnosis, entre otros.
En el presente proyecto se ha diseñado e implementado un sistema para la adquisición de varias
señales biológicas y su envío de forma inalámbrica, así como para su recepción, visualización y
almacenamiento.
El sistema consta de un módulo hardware y de una aplicación software. El dispositivo hardware
permite la captura de varias señales y su transmisión simultánea de forma inalámbrica. La
aplicación software se encarga de recibir los datos proporcionados por el módulo hardware,
representarlos en pantalla y almacenarlos, bien en un fichero, o bien en una base de datos embebida
en la propia aplicación.
Por otro lado, la aplicación software es capaz de actuar como servidor de señales, retransmitiendo
a través de la red los datos que recibe del hardware. Además, el mismo software puede actuar como
cliente, conectándose a otras instancias de la aplicación que estén configuradas como
servidores de señal.
El sistema hardware ha sido diseñado para que sea portable y de bajo coste. Asimismo se ha
conseguido dotar al dispositivo de una gran flexibilidad en cuanto al número de señales que puede
manejar simultáneamente y a la frecuencia de las mismas. Este mismo criterio de flexibilidad se ha
tenido en cuenta a la hora de abordar el diseño relativo a la parte de comunicaciones inalámbricas.
Aunque el módulo de comunicación del actual prototipo utiliza Bluetooth, el mismo diseño
hardware permite su sustitución por un módulo Wi-Fi.
El sistema propuesto se podría emplear para recibir una serie de señales biológicas procedentes
de un sujeto y enviarlas por medio de un vinculo inalámbrico a un PC, en el cual se visualizarían.
Adicionalmente, y dado que cualquier instancia de la aplicación puede funcionar indistintamente
como cliente o servidor, las mismas señales podrían monitorizarse remotamente en otros PCs.
Descripción
Proyecto Fin de Carrera leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2009/2010. Tutores del Proyecto: Jose Mª Cañas Plaza y Roberto de la Prieta