Creación de sitios web con sistemas de gestión de contenidos (CMS) con un aspecto personalizado
Archivos
Fecha
2010
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En la actualidad el desarrollo continúo de Internet y el aumento de las páginas
web ha llevado a la creación (desde 1995) de sistemas CMS (Content Management
System, Sistemas de Administración de Contenidos), a través de los cuales podremos
desarrollar nuevos sitios web, sin necesidad de tener conocimientos de
programación.
La mayoría de los CMS son desarrollados por una comunidad de programadores
y se ponen al servicio de todo el mundo, software libre. Existen también CMS de
pago, que nos proporcionan además del software, soporte, garantía y escalabilidad.
Por lo que la utilización de CMS facilita enormemente el desarrollo de sitios web.
Los CMS suelen tener un apartado de administrador y uno para los usuarios,
ofreciendo gran interactividad con el portal web incluyendo cambios relativos del
diseño, estructura e inclusión de contenidos que en parte son automatizados. Se trata
de interfaces conectadas con diversas bases de datos que permiten administrar el
contenido de un sitio web. Pero no sólo es la actualización de contenidos, lo más
importante es que separan el contenido del diseño. Esto permite que en cualquier
momento puedas cambiar el diseño de la web sin modificar el contenido.
Su mayor desventaja es que no permite la personalización completa del diseño
del sitio, esto provoca que la mayoría de los sitios web desarrollados mediante CMS
presenten un aspecto similar. Para poder diferenciar unos sitios web de otros es
necesario utilizar skin diferentes, que al aplicarse sobre un determinado software,
modifican su apariencia externa, la disposición de los elementos y el estilo visual del
sitio web. No podemos aplicar el skin directamente a nuestros sitos web
desarrollados mediante gestores de contenidos, por este motivo, el objetivo de este
proyecto se centra en el estudio de las técnicas que permiten aplicar un skin a un sitio
web construido con CMS.
Para ello lo primero que haremos será buscar sitios web desde donde podamos
descargarnos skin gratuitos, después analizaremos el código del skin para separarlo
del diseño, y por último buscaremos la forma de adaptar ese skin a nuestro sitio web
en CMS. Existen skin gratuitos que podemos descargarnos a través de la web, más
adelante proporcionamos una listas con varios de estos sitios.
En definitiva lo que vamos a obtener del proyecto son los mecanismos necesarios
para separar el código del skin y así poder aplicar plantillas HTML libres sobre
gestores de contenidos.
Descripción
Proyecto Fin de Carrera leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2009/2010. Tutor del Proyecto: Micael Gallego Carrillo