Los prólogos de Alonso Molina (c. 1514-1585): destrucción de una ideología

Fecha

2005

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidade de Porto

Enlace externo

Resumen

Estas páginas persiguen un fin muy concreto y delimitado. Me propongo indagar, a través del examen de los prólogos de Alonso de Molina, si los primeros lingüistas misioneros del náhuatl pudieron llegar a conocer la Gramática Castellana de Nebrija. Para ello presentaré, primero, una imagen de cuál ha sido, en sus líneas fundamentales, el juicio de los investigadores acerca de la influencia de la Gramática Castellana en la lingüística misionera española. A la luz de algunas de las ideas expuestas, analizaré los prólogos del Arte (1571) y el Vocabulario (1555) de fray Alonso de Molina. Su estudio nos permitirá entender uno de los motivos, puramente ideológico o programático, por los que podría justificarse que, aunque se toma y se adapta el programa de Nebrija con todas sus obras ¿la nova ratio¿, se excluye toda referencia directa a la Gramática Castellana.

Descripción

Palabras clave

Citación

Península: revista de estudios ibéricos