Spanish Foreign Policy during the Second World War. A Historiographical Overview
Fecha
2006
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Cliohres-Pisa University Press
Enlace externo
Resumen
El artículo estudia los principales trabajos, líneas de investigación y escuelas de interpre- tación centrados en la política española durante la Segunda Guerra Mundial, con dos ob- jetivos principales: En primer lugar, analizar las perspectivas desde las que la cuestión ha sido abordada, prestando atención a los logros y deficiencias persistentes de la historiografía sobre el periodo, a la luz de las más recientes investigaciones y, en segundo lugar, ponderar cómo y en qué extensión contextos no europeos (principalmente Iberoamérica y Asia) han merecido la atención de los historiadores de la política exterior del primer franquismo.
Así, el artículo se divide en tres apartados principales. En el primero de ellos, Memorias y Primeros Análisis, se abordan las interpretaciones iniciales sobre la cuestión, en gran medi- da las más complacientes con el régimen franquista, surgidas desde la inmediata posguerra. Por otro lado, el apartado analiza las memorias escritas en estos años por muchos de los más importantes protagonistas de la peripecia política y diplomática de los años de la Guerra.
En el segundo apartado, Corrientes Historiográficas Actuales, la atención se centra en los análisis realizados desde la instauración de la democracia en España, en 1978, y la aper- tura de los principales archivos sobre el periodo, fundamentalmente el del Ministerio de Asuntos Exteriores, hasta nuestros días. El artículo aborda la efervescencia historiográfica de las décadas de los ochenta y de los noventa, cerrándose con una reflexión sobre la relativa esterilidad que define el momento actual en lo referente a estudios o líneas de investigación novedosas sobre la cuestión analizada.
Finalmente, en el último apartado ¿Entornos Olvidados?. Iberoamérica y Asía, el artículo aborda las obras y los autores que se han centrado en el estudio de la importancia no sólo de Iberoamérica, cuyo peso específico en cualquier cuestión relativa a la política exterior española es insoslayable, sino también de Asia (principalmente de Japón y de las Filipinas), en el conjunto de la política exterior del régimen franquista durante la II Guerra Mundial. Por ejemplo, se presenta el debate sobre la naturaleza y alcance del concepto de Hispanidad (que se desarrolló, en este momento, con una clara voluntad expansiva) o el de la importan- cia real del Consejo de la Hispanidad o de la Falange Exterior como instrumentos de esa dialéctica beligerante, voluntariosa pero incapaz, cuyo planteamiento y posterior repliegue define la política sobre el periodo, en lo referido a estos ámbitos.
Descripción
Palabras clave
Citación
CSABA, L. (ed): Europe and The World in European Historiography