La Estructura de Propiedad y el Control de las Empresas no Financieras Cotizadas: Una Descripcion de la Situacion Actual ante las Reformas de Gobierno Corporativo
Fecha
2002-02
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista de Dirección,Organización y Administración de Empresas
Enlace externo
Resumen
En el presente trabajo tratamos de realizar
una revisión teórica de los estudios que analizan la influencia de la estructura de la propiedad y el control en los resultados empresariales. Centrándonos en la separación entre la propiedad y el control se realiza un
estudio de la misma bajo un planteamiento teórico de agencia, para concluir Estableciendo una tipología de empresas en función de su estructura de control, siendo
ésta el resultado del sumario de estudios teóricos y empíricos que se presentan. Establecidas las bases teóricas anteriores, se procede al análisis empírico de la
estructura de la propiedad y el control para una muestra de empresas no financieras cotizadas en la Bolsa de Madrid en los años 1996,1997 y 1998. Sobre la base de los datos presentados el estudio se plantea la
justificación de la reforma de gobierno corporativo en nuestro país. El estudio concluye estableciendo que, el
mercado español se caracteriza por la alta concentración accionarial y por la pasividad del accionariado ante el control directivo. La reforma de gobierno corporativo
en nuestro país, según los datos presentados,
parece justificarse más desde la óptica del control que del estudio de la dispersión accionarial.