Percepción del estado de salud, factores de riesgo cardiovascular y vacunación antigripal entre los españoles con diabetes. Tendencias y factores asociados
Fecha
2009
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
La Diabetes Mellitus (DM) es un trastorno metabólico de carácter crónico caracterizado por un elemento común, la hiperglucemia, que contribuye al desarrollo de complicaciones macrovasculares, microvasculares y neuropáticas, lo que la sitúa como una de las principales causas de morbi-mortalidad.
La diabetes es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en el mundo, que tiene importancia tanto por las repercusiones que provoca en el estado de salud de la persona que la padece, como por los trastornos que origina en su calidad de vida.
En la diabetes, la existencia de un exceso de glucosa en la sangre es consecuencia de un defecto, ya sea, en la secreción de la insulina por el páncreas o en la actividad de dicha hormona, cuando ésta no llega a cumplir su función, esto es, que la glucosa llegue a las células para ser utilizada por el organismo. En todos los casos, cualquiera que sea el origen del defecto, el mantenimiento crónico de un exceso de glucosa en sangre, la llamada hiperglucemia crónica, amenaza a medio o a largo plazo la integridad de diversos órganos del cuerpo, tales como los ojos, los riñones, las arterias y los nervios.
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos en 2009. Directores de la Tesis: Rodrigo Jiménez García y Silvia Vázquez Fernández del Pozo