Los efectos directos y colaterales de la disolución de Herri Batasuna

dc.contributor.authorÁlvarez Conde, Enrique
dc.contributor.authorCatalà i Bas, Alexandre H.
dc.date.accessioned2008-12-10T09:15:54Z
dc.date.available2008-12-10T09:15:54Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionPublicado en "Foro: Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales", nº 2 (2005), pp. 131-151es
dc.description.abstractLa ilegalización de Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna (Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de marzo de 2003) comportó una serie de consecuencias que son analizadas en el presente trabajo. En primer lugar, la estrategia de presentar en sucesivos comicios (elecciones municipales y autonómicas de 2003, elecciones al Parlamento Europeo de 2004 y elecciones al Parlamento vasco de 2005) agrupaciones electorales que no eran más que continuación de aquéllos con la clara intención de burlar la aplicación de la Ley Orgánica de Partidos Políticos y perpetuar así su actividad. En segundo lugar, la polémica sobre la disolución del grupo parlamentario correspondiente en el Parlamento vasco ordenada por el Tribunal Supremo en su Auto de 24 de abril de 2003. Y, en tercer lugar, el procesamiento de varios componentes de la Mesa de dicho Parlamento por no proceder a la disolución.
dc.description.departamentoDerecho Público I y Ciencia Política
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10115/1766
dc.language.isoeses
dc.publisherRevista de Ciencias Jurídicas y Socialeses
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDerechoes
dc.subject.unesco5604.03 Tribunaleses
dc.subject.unesco5605.04 Derecho Constitucionales
dc.subject.unesco5905.02 Comportamiento Políticoes
dc.titleLos efectos directos y colaterales de la disolución de Herri Batasunaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8) Los efectos direcos y colaterales de la disolución de Herri Batasuna.pdf
Tamaño:
162.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format