El turismo no es un gran invento. Aperturismo y recepción del uso y consumo a través del cine español de los años 60
dc.contributor.author | Gómez Alonso, Rafael | |
dc.date.accessioned | 2010-02-11T23:51:42Z | |
dc.date.available | 2010-02-11T23:51:42Z | |
dc.date.issued | 2006-11 | |
dc.description.abstract | El turismo ha sido uno de los temas que subyace a lo largo de la historia del cine a través de diversos géneros mediante los escenarios que ofrece en sus narraciones, o incluso como el ideal o imaginario que incide en una determinada época o sociedad. El presente artículo parte de esta última premisa para ofrecer una muestra de lo que supuso la explosión de la oferta turística durante la década de los años 60 en España, y sus formas de representación | es |
dc.description.departamento | Ciencias de la Comunicación I | |
dc.identifier.issn | AA15.0611.82 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10115/3227 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Area Abierta | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Ciencias de la Información | es |
dc.subject.unesco | 6203.01 Cinematografía | es |
dc.subject.unesco | 5312.90 Economía Sectorial: Turismo | es |
dc.title | El turismo no es un gran invento. Aperturismo y recepción del uso y consumo a través del cine español de los años 60 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1