Mejoras a DeTraS: describiendo la actividad humana frente al ordenador

dc.contributor.authorÁlvarez Jiménez, Edmundo
dc.date.accessioned2010-09-07T07:50:51Z
dc.date.available2010-09-07T07:50:51Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionProyecto Fin de Carrera leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2009/2010. Tutores del Proyecto: Gregorio Robles Martínezes
dc.description.abstractEl ser humano, desde su existencia, siempre ha necesitado medir el tiempo y conocer a qué dedica el mismo. En la actualidad, cada vez pasamos más tiempo frente a ordenadores, donde no siempre somos conscientes del tiempo que dedicamos a las distintas actividades que llevamos a cabo en ellos, al efectuar buena parte de ellas de forma rutinaria. Además, para la gestión de proyectos software esto supone otro problema, puesto que es muy complejo poder realizar una estimación de coste realista si no tenemos realimentación de otras estimaciones realizadas anteriormente, por lo que se hace necesaria una herramienta que permita dilucidar si la estimación fue realizada correctamente o no. Para solventar los problemas comentados existen varias herramientas, siendo una de ellas DeTraS. DeTraS es un sistema comenzado a desarrollar por Carlos García Campos como Proyecto Fin de Carrera, que permite registrar los eventos que ocurren en el ordenador del usuario, y enviarlos a un servidor para su posterior análisis y tratamiento. El presente proyecto pretende realizar una serie de mejoras y ampliaciones en el sistema DeTraS, ofreciendo un producto más sencillo de manejar, útil y funcional. Para conseguirlo, se va a trabajar en varios aspectos del sistema, mejorando la detección de inactividad, de modo que se ofrezcan resultados más realistas; aumentando la privacidad de los usuarios de la aplicación, al permitir filtrar la información que suben al servidor; actualizando y aumentando las funcionalidades ofrecidas por el applet de GNOME; y desarrollando una nueva herramienta que permita obtener información útil de una forma sencilla a partir de los datos recopilados en el servidor. A lo largo de este proyecto, se ofrece una visión más amplia del problema que se pretende resolver, se presentan distintas alternativas que han surgido para resolver ese problema y se pormenoriza todo el proceso de desarrollo seguido para conseguir las mejoras mencionadas con anterioridad.es
dc.description.departamentoSistemas Telemáticos y Computación
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10115/4132
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carloses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectInformáticaes
dc.subject.unesco3304 Tecnología de Los Ordenadoreses
dc.titleMejoras a DeTraS: describiendo la actividad humana frente al ordenadores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
memoria Edmundo Álvarez.pdf
Tamaño:
830.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.12 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: