Componente BICA de coreografías para robot NAO aplicado a terapias en enfermos de Alzheimer
Fecha
2010
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
Este proyecto se encuadra dentro del campo de la Robótica, en particular, en el campo
de la robótica móvil y dentro de _este, en la robótica asistencial. Es un proyecto en el cual
se propone un sistema para poder mejorar y hacer más eficaces las sesiones de terapia en
pacientes con enfermedades neurológicas.
El principal objetivo que se busca con la realización de este proyecto es conseguir un
sistema con el cual se puedan generar de forma fácil y sencilla coreografías para un robot
humanoide. Estas coreografías se puedan usar en las sesiones de terapia con enfermos de
Alzheimer.
Para la generación de las coreografías se dispondría de una herramienta mediante la
cual se podrán escribir coreografías con un lenguaje diseñado por nosotros. Además, desde
esta herramienta se pondrían en marcha los guiones, se podrá avanzar y retroceder dentro
de ellos de una forma ágil y sencilla.
Las coreografías se compondrán de las siguientes acciones: Realizar movimientos o
bailes, reproducir ficheros de música, hablar, andar, juegos de luces, esperar a que acaben
ciertas tareas o marcar zonas de avance y retroceso.
Cada una de estas acciones se pueden ejecutar en el robot por separado usando las
aplicaciones correspondientes dentro de la herramienta general.
Este proyecto ha sido realizado en el Grupo de Robótica del departamento del GSyC de la Universidad Rey Juan Carlos.
Descripción
Proyecto Fin de Carrera leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2009/2010. Tutor del Proyecto: Francisco Martín Rico