La especifidad jurídica laboral del sector de la hostelería

Fecha

2005-06-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Enlace externo

Resumen

El presente trabajo es un análisis del sector socio-productivo y laboral de la hostelería, visto desde la vertiente jurídico-laboral, que puede resultar de interés para los profesionales de un sector que ocupa un protagonismo destacado en todos los planos de la vida colectiva española. El volumen se divide en tres partes y seis capítulos destinados a estudiar cada uno de los aspectos básicos de las relaciones laborales y del contrato de trabajo en la hostelería. Así la parte primera se dedica a las Coordenadas Objetivas y Subjetivas del Sector de Hostelería, prestando una especial atención al carácter heterogéneo del sector hostelero. Igualmente se delimita el ámbito subjetivo al precisar las inclusiones y exclusiones del personal que presta sus servicios en el sector de hostelería así como el carácter delimitador del ámbito funcional del ALEH respecto del sujeto empleador. Sin lugar a dudas constituye una temática crucial en el sector hostelero el de la contratación laboral, tratada en la segunda parte, por lo que ha merecido desde perspectivas cuantitativas y cualitativas una mayor atención en la contratación colectiva sectorial. Otro tema de interés y con peculiaridades es el de la regulación de los supuestos cambios de titularidad de las empresas y la sucesión de empresas contratistas o de cesionarios en cuanto a la subrogación de las relaciones laborales. El sistema de Clasificación Profesional establecido en el ALEH parte del grupo profesional como principio de clasificación y del área funcional como criterio de encuadramiento. En el sector de hostelería ha revestido tradicionalmente una gran singularidad su sistema de retribución, tratado en la parte tercera, con respecto a otros modelos retributivos de sectores de actividad distintos. Por último, se hace un análisis de la ordenación del tiempo de trabajo dentro de la negociación colectiva. En definitiva, se trata de un estudio de la contratación laboral en la hostelería, sus aspectos cruciales y sus peculiaridades que pretende despertar el interés de profesionales y especialistas estimulados por la intrínseca e indiscutible complejidad sectorial concurrente en el sector hostelero.

Descripción

Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos en junio de 2005. Director de la Tesis: Antonio V. Sempere Navarro

Palabras clave

Citación

Colecciones