Ampliación del optófono

dc.contributor.authorRey Mora, Guillermo
dc.date.accessioned2010-10-05T11:16:42Z
dc.date.available2010-10-05T11:16:42Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionProyecto Fin de Carrera leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2009/2010. Tutor del Proyecto: Antonio Sanz Montemayores
dc.description.abstractEn este proyecto se ha desarrollado una aplicación capaz de generar sonidos estructurados a partir de imágenes. Estos sonidos pueden ser interpretados de tal manera que se pueda construir, a partir de ellos, una representación básica de la imagen de entrada. La aplicación está destinada a personas invidentes con el objetivo de ayudarles en la percepción y reconocimiento de imágenes. Como referencia principal, se han utilizado los avances realizados en la sonificación de imágenes por Peter B.L. Meijer. Señalar que la aplicación realiza sonificaciones tanto con imágenes en escala de grises como en color. En escala de grises, se puede generar sonido a partir de imágenes en las que se haya detectado los bordes de los objetos, o si se trata de vídeo, en las que se haya detectado el movimiento que existe en una escena. Para las imágenes en color, se podrá realizar la búsqueda y posterior sonificación de hasta tres colores diferentes, asociando a cada uno de ellos, un timbre diferente. Después de tratar y analizar las imágenes se crean los ficheros de audio que serán reproducidos posteriormente. A partir de las imágenes en escala de grises será generado un fichero de audio con formato WAVE, mientras que en las de color el fichero será de formato MIDI. El control de la aplicación se maneja desde una interfaz desde la cual se puede configurar los datos de entrada asociados a la imagen y al sonido. Para concluir el proyecto se han realizado varias sesiones de experimentación con una persona invidente, en las que se ha intentado comprobar el nivel de funcionalidad de la aplicación. Los resultados obtenidos son satisfactorios ya que se ha conseguido interpretar imágenes con cierta complejidad y sobretodo se ha conseguido identificar ciertas características del entorno visualizado por una cámara fija o en movimiento.es
dc.description.departamentoCiencias de la Computación
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10115/4347
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carloses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectInformáticaes
dc.subject.unesco3304 Tecnología de Los Ordenadoreses
dc.titleAmpliación del optófonoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
memoria_PFC REY MORA, Guillermo.pdf
Tamaño:
4.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.12 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: