Herramienta de programación visual de autómatas en Jderobot
Fecha
2010
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
El comportamiento de un robot viene directamente determinado por la
programación realizada sobre el mismo. La gran mayor__a de comportamientos referentes
a robots móviles se basan en un autómata finito. Estos siempre nos proporcionan un
flujo de ejecución frente a un determinado estímulo.
El objetivo de este proyecto es crear Jde DS, una herramienta de programación
visual de autómatas en Jderobot. Capaz de programar un comportamiento de un robot
mediante un autómata finito de estados programando de forma independiente cada
estado, y transición. El comportamiento debe de ser compatible con la versión Jderobot
4.3.
Se ha logrado cumplir todos los objetivos fijados inicialmente, creando, como han
demostrado los ejemplos de uso, una infraestructura ágil y robusta. Se ha desarrollado
una plataforma que nos permite construir el autómata de forma gráfica, añadiendo
transiciones y estados, y estableciendo el nodo inicial. Los estados corresponden al
propio código del comportamiento, sin embargo las transiciones son condiciones que
nos permiten pasar de un estado a otro dependiendo de la validación que se quiera
realizar.
Para comprobar el correcto funcionamiento y el buen uso de la aplicación, se
demuestran tres tipos de pruebas. Estas aplicaciones demuestran una interfaz robusta,
y manejable por el usuario, debido al gran número de funcionalidades que la aplicación
ofrece. Además se incluye un manual de uso facilitando la creación de comportamientos
con la aplicación.
Descripción
Proyecto Fin de Carrera leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2009/2010. Tutor del Proyecto: José María Cañas Plaza