Skites: Una plataforma web para la gestión de la innovación
Fecha
2010
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La crisis actual está levantando voces desde todos los sectores sobre
la necesidad de cambiar el modelo económico en nuestro país, desde una
economía de ¿sol y ladrillo¿ a una economía basada en la innovación. Un
ejemplo bien claro sería la nueva Ley de Ciencia, actualmente en elaboración,
que pretende estimular la innovación en nuestro país, como la actual ley estimuló la investigación hace veinte años. Deberíamos, en consecuencia, esperar
un auténtico crecimiento de la innovación en España.
Sin embargo, nuestra percepción es que, por un lado, la gestión de la
innovación está basada en metodologías y tecnologías del siglo anterior, y,
por otro, por razones diferentes, tanto las PYMES como las grandes empresas
de nuestro país pueden tener problemas a la hora de gestionar su
innovación. En este contexto, Skites surge como una plataforma web 2.0 que
permitiría la gestión integral de la innovación, tanto en modo abierto como
cerrado, apoyando las fases de:
Generación de ideas innovadoras, que resuelvan los problemas planteados
por las empresas.
Selección de la cartera de ideas innovadoras más próximas a la estrategia
empresarial y con previsible mayor impacto en la cuenta de
resultados.
Gestión predictiva de la implantación de las ideas en la cartera.
Benchmarking en innovación.
En este contexto, skites se concibe como red social de innovación y de
conocimiento abierto, es decir, innovación social y abierta para llegar a la
red del conocimiento. Aunque skites va dirigido inicialmente a la gestión
de la innovación empresarial, nuestra metodología y tecnología tiene claras
ventajas competitivas sobre las plataformas y metodologías en uso por organismos
oficiales como el MICINN, el MITC o el FP7, sugiriendo otro nicho de
mercado. Además, a partir de skites se podrían licenciar productos dirigidos
a otros mercados de apoyo a la toma de decisiones por individuos o grupos,
tanto en ámbito público como privado.
Descripción
Proyecto Fin de Carrera leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2009/2010. Tutores del Proyecto: David Ríos Insua y César Alfaro Gimeno