El uso político del baile en el Clásico maya: el baile de K¿awiil

dc.contributor.authorGarcía Barrios, Ana
dc.contributor.authorValencia Rivera, Rogelio
dc.date.accessioned2010-01-22T15:31:36Z
dc.date.available2010-01-22T15:31:36Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractDurante el Periodo Clásico, el baile fue utilizado como mecanismo público para evidenciar las relaciones de poder entre los mayas. Este hecho es especialmente notorio en un tipo específico de baile realizado durante las celebraciones relacionadas con los cambios de poder; en él, el rey exhibe un cetro con la figura de K¿awiil. Este baile era representado en inscripciones públicas en situaciones en las que el derecho a gobernar del monarca que se representa bailando estaba en entredicho, constituyendo un mecanismo de consolidación de ese derecho empleado en lugares con cierta filiación con Calakmul.es
dc.description.departamentoTeoría de la Señal y Comunicaciones
dc.identifier.citationGarcía Barrios, Ana; Valencia Rivera, Rogelio, El uso político del baile en el Clásico maya: el baile de K¿awiil. Revista Española de Antropología Americana 37-2, 2007 pp. 23-38es
dc.identifier.issn0556-6533
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10115/2897
dc.language.isoeses
dc.publisherRevista Española de Antropología Americanaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectAntropologíaes
dc.subject.unesco51 Antropologíaes
dc.titleEl uso político del baile en el Clásico maya: el baile de K¿awiiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
uso polit Baile.pdf
Tamaño:
1.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format