A la busqueda de una teoria monetaria de Marx
Fecha
2008-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
MARX-KEYNES-SCHUMPETER
Resumen
En el presente ensayo se intenta indagar la génesis y la evolución del pensamiento
monetario de Marx desde los primeros comentarios vertidos en los Manuscritos de
París, comentarios en los que predomina la intuición y el prejuicio y que son el
resultado de sus primeros estudios económicos durante los años 1843 y 1844, hasta la
configuración más elaborada de lo que podríamos denominar teoría monetaria de Marx,
como aparece expuesta primero en su Contribución a la crítica de la economía política
(1859) y después en El Capital (1867). En una primera aproximación a la teoría
monetaria de Marx podemos avanzar que, salvo en la teoría del interés, se aparta
considerablemente de lo que podríamos denominar corriente principal de pensamiento.
Para Marx el valor del dinero viene determinado por el coste de producción del oro,
medido por la cantidad de trabajo socialmente necesario. No es la cantidad de dinero lo
que determina el nivel de precios, sino que es el nivel de precios lo que determina la
cantidad de dinero. Finalmente, se refiere al tipo de interés como el precio del alquiler
del dinero, y lo hace depender de la oferta y demanda de fondos prestables y del tipo de
beneficio.