La fijación de los hechos en el proceso civil

dc.contributor.authorVegas Torres, Jaime
dc.date.accessioned2011-10-27T21:54:13Z
dc.date.available2011-10-27T21:54:13Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEl trabajo analiza el juicio de hecho de la sentencia civil, precisando en qué momento ha de llevarse a cabo en el marco del proceso de formación interna de la sentencia. Se establecen las fases en que puede descomponerse el enjuiciamiento sobre los hechos en el proceso civil y se examinan a continuación, de manera más detallada, diversas cuestiones que se pueden plantear en el enjuiciamiento sobre los hechos: la regularidad en la introducción de los hechos en el proceso, la fijación de los hechos en virtud de admisión expresa y tácita, la notoriedad y, finalmente, la relación de las diligencias finales con el proceso de formación del juicio de hecho.es
dc.description.departamentoDerecho Público II
dc.identifier.citationVegas Torres, J., "La fijación de los hechos en el proceso civil", en AA.VV., Estudios Jurídicos 2007, Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia, publicación en CD-ROM, Madrid, 2009.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10115/5688
dc.language.isoeses
dc.publisherCentro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justiciaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDerechoes
dc.subjectDerecho procesales
dc.subjectPruebases
dc.subject.unesco5605.07 Derecho Públicoes
dc.subject.unesco5605.02 Derecho Civiles
dc.titleLa fijación de los hechos en el proceso civiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2009_La fijacion de los hechos en el proceso civil.pdf
Size:
130.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format