Interpretación musical y creatividad. Construcción del discurso social a través del pensamiento y la investigación contemporáneos
dc.contributor.author | Higueras Muñoz, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2012-03-13T08:39:19Z | |
dc.date.available | 2012-03-13T08:39:19Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description | Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos en 2008. Directores de la Tesis: Manuel Gertrudix y Daniel Mateos | es |
dc.description.abstract | Este trabajo pretende contribuir al conocimiento de dos pilares de nuestra cultura musical: el arte de la interpretación musical y sus correspondientes procesos de enseñanza-aprendizaje. Para ello explora la posible utilidad de una novedosa aproximación interdisciplinar al viejo problema de la libertad del intérprete, tantas veces objeto de controversias, cuestionándose: ¿En qué medida o circunstancias es el intérprete musical un mero reproductor, o se eleva al nivel del artista creador? ¿Qué papel desempeña exactamente en nuestra cultura y en nuestra música de transmisión escrita? ¿Cómo se puede orientar eficazmente en este sentido a los jóvenes intérpretes en su fase de formación? En este tema encontramos y sopesamos posiciones tajantes, incluso exacerbadas, a ambos lados del dilema creativo-no creativo, lo que puede dar una idea de lo confuso de la situación, a pesar de su importancia (vid. capítulos 2 a 7 en general, y especialmente el epígrafe 3.1.1). Esto viene a unirse a la falta de una fundamentación teórica global tanto del aspecto estético de este arte como de su aprendizaje, abundando así en el interés del tema (vid. capítulos 2 a 7 en general, y especialmente el epígrafe 7.7). Veremos así por un lado que el pensamiento musical contemporáneo tiende más a la posición a favor de la creatividad del intérprete, mientras que, por otro lado, ha habido un considerable desarrollo de los estudios sobre creatividad (vid. capítulo 10). La invitación a conectar estos campos es, pues, clara y apremiante, y este trabajo se presenta así como una nueva posibilidad en ese sentido, que se plasma en el capítulo 11. | es |
dc.description.departamento | Ciencias de la Comunicación II | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10115/6012 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Música | es |
dc.subject | Discurso Social | es |
dc.subject.unesco | 6203.06 Música, Musicología | es |
dc.title | Interpretación musical y creatividad. Construcción del discurso social a través del pensamiento y la investigación contemporáneos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- T.D. de Fco. Higueras.pdf
- Tamaño:
- 1.65 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format