La Carta Social Europea (Revisada): Entre el desconocimiento y su revitalización como instrumento de coordinación de las políticas sociales europeas

dc.contributor.authorJiménez García, Francisco
dc.date.accessioned2011-11-28T12:10:19Z
dc.date.available2011-11-28T12:10:19Z
dc.date.issued2009-06-01
dc.description.abstractEl sistema de la Carta Social Europea oscila, por una parte, entre el desconocimiento que de él tienen no sólo la opinión pública sino los actores políticos y jurídicos europeos y, por otra, por su potencialidad jurídica en la coordinación de las políticas sociales europeas reivindicada por las distintas instituciones del Consejo de Europa. Para este último propósito, el sistema de la Carta Social Europea debería adquirir un mayor protagonismo en los sistemas constitucionales de los Estados así como en el acervo comunitario de la UE. A tal efecto resultan de interés ciertos pronunciamientos del TJCE (Laval e Impact) así como las posibilidades jurídicas de la dimensión social de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y sus Explicaciones.es
dc.description.departamentoDerecho Público II
dc.identifier.citationREEI (www.reei.org)es
dc.identifier.issn1697-5197
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10115/5830
dc.language.isospaes
dc.publisherRevista Electrónica de Estudios Internacionaleses
dc.relation.ispartofseriesreei;17
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCarta Social Europeaes
dc.subjectEuropean Social Charter,es
dc.subject.unesco5603 Derecho Internacionales
dc.titleLa Carta Social Europea (Revisada): Entre el desconocimiento y su revitalización como instrumento de coordinación de las políticas sociales europeases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reviewes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CartaSocialrevisada.pdf
Tamaño:
321.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format