Diseño, Implementación y Despliegue de una Aplicación de Entretenimiento en Móviles Android: El Rey de la Colina
Fecha
2011
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
El presente proyecto fin de carrera consiste en la realización de una aplicación para teléfonos móviles y dispositivos que cuentan con el sistema operativo
Android, con el objetivo de presentar finalmente una aplicación que
permite a los usuarios participar en un juego denominado Rey de la colina,
mediante dicho terminal móvil.
Para ello, y en un alto nivel, se dispone de un servidor de juegos, que es
el encargado de albergar las estructuras de datos y servicios web necesarios
para ofrecer las funcionalidades del juego, mientras que, por otra parte, se
dispone de la aplicación móvil que ejecuta en los teléfonos.
Mediante un sistema de comunicación entre los clientes, en este caso los dispositivos
con la aplicación móvil, y el servidor, una máquina que ofrece los
servicios web y contiene las estructuras de datos, se establecen comunicaciones
para el desarrollo de las partidas del juego.
El servidor utiliza una base de datos de geolocalización con tecnología Post-
GIS, y ha sido desarrollado con Django. El servicio web es servido con un
servidor apache, y sus clientes son, por un lado, navegadores web, y por otro,
terminales Android. La comunicación entre todos ellos se realiza mediante
HTTP y el intercambio de datos se hace con el formato JSON mediante conexión a Internet.
Parece razonable desarrollar aplicaciones de este tipo, ya que actualmente
las compañías de telefonía móvil están apostando y compitiendo en el mercado
por ofrecer teléfonos `Smartphones' a sus clientes. Por otra parte, las
posibilidades que existen actualmente a la hora de utilizar estos terminales
son cada vez más amplias.
Por ejemplo, es bastante común utilizar el dispositivo para localización GPS,
orientarse en un mapa, acceder a servicios web en un navegador, utilizar
aplicaciones de ocio, como juegos, as__ como mantener una comunicación con
amigos, compañeros y familiares en las diversas redes sociales que existen.
La propuesta de este proyecto es, utilizar una red social como libregeosocial,
con la capacidad de geolocalización que proporciona, junto a la posibilidad
de geolocalizar a los usuarios de un terminal con Android, para realizar un
juego que consiste en una adaptación de lo que en algunos videojuegos RPG
se ofrece en partidas multijugador online bajo el nombre de rey de la colina,
captura la bandera o battlegrounds.
Además, se incluye un sistema de mensajería interno para facilitar la comunicación entre todos los jugadores de las diferentes partidas, y es, por tanto, este proyecto una buena forma de aplicar los conocimientos aprendidos durante la carrera para desarrollar un sistema informático que utilice las tecnologías que están a la orden del día.
Descripción
Proyecto Fin de Carrera leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2010/2011. Tutor del Proyecto: Gregorio Robles