Ludwig Pfandl y el significado historiográfico de su tesis sobre la introducción del ceremonial borgoñón en la Corte española

dc.contributor.authorVersteegen, Gijs
dc.date.accessioned2011-12-07T12:17:45Z
dc.date.available2011-12-07T12:17:45Z
dc.date.issued2011-12-07
dc.description.abstractLudwig Pfandl desarrolló una tesis alternativa a la visión decimonónica liberal de la Corte de la Edad Moderna. Se analizan las líneas de investigación que partiendo de la aproximación propuesta por Pfandl han desarrollado los estudios sobre el tema durante el siglo XX.es
dc.description.departamentoCC. de la Educación, el Lenguaje, la Cultura y las Artes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10115/5869
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectEstudios de la Cortees
dc.subjectceremoniales
dc.subjecteconómicaes
dc.subjectfilosofía moral clásicaes
dc.subject.unesco72 Filosofía
dc.titleLudwig Pfandl y el significado historiográfico de su tesis sobre la introducción del ceremonial borgoñón en la Corte españolaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Ludwig Pfandl.doc
Tamaño:
68.18 KB
Formato:
Microsoft Word