Regeneración ósea vertical a base de cementos de brushita
Fecha
2012
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey juan Carlos
Enlace externo
Resumen
El tratamiento con implantes osteointegrados constituye una de las alternativas mas
idóneas para la sustitución de dientes perdidos39, 50, desplazando cada vez mas a la prótesis
convencionales en todas sus posibilidades y sobre todo en su modalidad removible, cumpliendo
en muchos casos las expectativas funcionales y estéticas de los pacientes. A pesar de la evolución
de las técnicas quirúrgicas, la aparición de nuevas superficies de implantes y los avances en el
campo de los biomateriales, hemos comprobado en la mayoría de las estadísticas actuales, un
índice de fracasos entre un 5 y un 10% a los cinco anos2,74 .
Una parte muy importante de la actuación terapéutica en los campos de la Traumatología,
Ortopedia, Cirugía Oral e Implantología, se asienta sobre los principios biológicos de la
regeneración ósea, en que están implicados células, matriz extracelular y señales
osteoinductivas4 .
Los procedimientos para aumentar hueso en sentido vertical son cada vez mas necesarios
el campo de la Implantología. La insuficiente disponibilidad ósea para la estabilización de los
implantes, así como de cualquier tipo de prótesis convencional, es uno de los problemas mas
frecuentes en la practica implantológica, prostética e implantoprostetica.
El aumento del sustrato óseo mediante técnicas regenerativas, constituye una de las líneas
de investigación mas importantes en la actualidad, por lo que los procedimientos de regeneración
ósea han aumentado de forma considerable para mantener o reconstruir las dimensiones óseas
verticales y horizontales que permitan insertar los implantes dentales en una posición correcta...
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2012. Directores de la Tesis: Jesús Torres García-Denche, Juan Carlos Prados Frutos, Francisco Antonio García Gómez y Faleh Tamimi Mariño